Actualidad
Despedida
Queremos informar a nuestro/as adherentes que el día 13 de septiembre de 2017 hemos decidido por consenso la disolución del colectivo Plataforma 2012. Estamos orgullosos de haber generado este espacio de pensamiento crítico, que transitamos juntos desde 2012 hasta la fecha. Quedan como testimonio de nuestras intervenciones públicas numerosos documentos y filmaciones, que podrán ser consultados en nuestro sitio web:
http://www.plataforma2012.org.ar/
Continuaremos ejerciendo el derecho al pensamiento crítico desde otros espacios.
Hasta pronto.
Grupo Promotor
Encuentro Debate: "Educación y Desigualdades en la Argentina de hoy"
El 6 de julio Plataforma 2012 llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner el encuentro. Los panelistas invitados: Lidia Braceras (Dirigente de Suteba Quilmes), Guillermina Tiramonti (Licenciada en Ciencia política y Mg enEducación y Sociedad de la Facultad Latinoamericana de CienciasSociales-Flacso) y Guillermo Jaim Echeverry (Médico, científico y académico,rector de la Universidad de Buenos Aires 2002 - 2006) la Coordinación de la mesa estuvo a cargo de Ana Sarchione (Docente UBA).
Los videos aqui: Lidia Braceras - Guillermina Tiramonti - Guillermo Jaim Echeverry - Intercambio con el público
“Delitos de Lesa Humanidad y Derechos Humanos en la sociedad argentina de hoy”
El 1ro de junio se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner el 1er encuentro debate del año 2017, nos acompañaron en el mismo: Roberto Gargarella (Abogado,Constitucionalista, Investigador del Conicet) - Ricardo Gil Lavedra (Ex Camarista Federal) - Diana Kordon (Psiquiatra, Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial – Eatip) - Hugo Vezzetti (Historiador, Profesor Titular Consulto e investigador del Conicet)
La Coordinación estuvo a cargo de Lucila Edelman (Plataforma 2012)
Aca encuentra los videos del encuentro:
Hugo Vezzetti - Diana Kordon - Roberto Gargarella - Ricardo Gil Lavedra - Intercambio con el público
El necesario ejercicio de la memoria colectiva sobre la violación de los derechos humanos en el país
Abril de 2017
Una vez más este 24 de marzo convocó a todas las generaciones y sectores sociales a un ejercicio de memoria. Como la experiencia nos demuestra, la memoria y la historia no se congela de una vez y para siempre, sino que reclama una lucha permanente para incorporarla a las necesidades del presente.