Actualidad
Marcha 24 de Marzo

Los Artistas Plásticos de Plataforma 2012 participaron de la Marcha del 24 de Marzo con pancartas especialmente diseñadas por ellos.
Solidaridad con familiares y víctimas de la masacre de Once en el segundo aniversario
A dos años de la terrible masacre, desde el colectivo Plataforma 2012, seguimos acompañando y solidarizándonos con los Familiares y Víctimas en su dolor, sus reclamos y su lucha ejemplar por la verdad y la justicia.
Consideramos que este accidente y los que siguieron, constituyen un crimen social que se inscribe en las múltiples violaciones de los derechos humanos y desenmascaran una trama de corrupción estatal y negocios privados que parten de la gestión menemista y se continúan en esta última década.
“Ciudad, Cultura y Espacio Público”
El 7 de noviembre, Plataforma 2012 realizó el Encuentro - Debate
“Ciudad, Cultura y Espacio Público”
El debate fue convocado en torno a la reflexión de que pese a la retórica progresista en boga, en Argentina no hemos salido del modelo de ciudad neoliberal y de algunas preguntas acerca de qué ciudad queremos: si la sometida a crecientes procesos de privatización del espacio público y fragmentada en “enclaves de iguales” o una socialmente inclusiva y ambientalmente sustentable. El panel estuvo integrado por:
Jonatan Baldivieso: abogado
Héctor Bidonde: actor, ex-legislador – C.A.B.A.
Adrián Gorelik: arquitecto, historiador urbano
Patricia Pintos: geógrafa
Y contó con la coordinación de:
Gabriela Massuh: escritora y editora
Ver videos de las exposiciones:
Presenta G.Massuh / Expone P.Pintos / Expone A.Gorelik/ Expone J.Baldivieso / Expone H. Bidonde

Frente a la inminente entrega de Vaca Muerta a Chevron
Llamado de reflexión a los legisladores neuquinos
27 de agosto de 2013
Ante la inminente discusión por parte de la Legislatura de la provincia del Neuquén del convenio con YPF, que habilitará el ingreso de la empresa transnacional Chevron a Vaca Muerta, desde Plataforma 2012 queremos expresar nuestro repudio por este acuerdo que sintetiza un paso más en la entrega de nuestros bienes naturales a una empresa transnacional, al tiempo que llamamos a la reflexión a los y las legisladores y legisladoras neuquinos, quienes tienen hoy una oportunidad histórica de rechazar el convenio con YPF y exigir que se abra un verdadero debate democrático sobre el tema.